Guía CBD

CBD para el estrés y la ansiedad: conoce a tu estrés y al CBD para remediarlo

CBD para la ansiedad

¿Sientes que en ocasiones el día a día pone a prueba tus niveles de ansiedad? ¿Cómo es tu relación con el estrés cotidiano?

Nuestros días suelen estar repletos de tareas e información que debemos procesar, horarios que cumplir, objetivos que lograr… Un sinfín de inputs y estímulos que terminan apoderándose de nuestro espacio mental. Es francamente complicado retratar el siglo XXI sin mencionar el acelerado ritmo de vida que seguimos en la cultura occidental con las consecuencias para nuestro bienestar emocional que ello conlleva.

El aumento de personas que sufren trastornos de ansiedad ha llegado hasta tal punto que se puede hablar de una de las mayores epidemias de nuestros tiempos. En nuestra tienda de CBD en Sitges podemos observar como cada vez más clientes buscáis soluciones para intentar combatir estas emociones.

En este artículo explicaremos cómo el CBD y sus efectos en el Sistema Endocannabinoide hacen que resulte una opción muy interesante para aliviar el estrés y la ansiedad de una manera totalmente natural.

¿Qué es la ansiedad?

Antes de entrar a comprender el vínculo entre la ansiedad y el CBD, es necesario que repasemos qué significa tener estrés y su relación con la ansiedad.

Cuando escuchas la palabra estrés, algunas de las ideas que te pueden venir a la mente son prisas, irritabilidad, mal humor, dolor de cabeza… Es cierto que, aunque el término tenga una connotación negativa, en realidad es la reacción natural de nuestro organismo ante una situación de peligro o esfuerzo físico o psicológico prolongado.

El estrés es una respuesta necesaria que damos ante situaciones puntuales de nuestro entorno y, entre otras cosas, nos ha ayudado a evolucionar como especie jugando un papel crucial en nuestra manera de interaccionar con el mundo que nos rodea.

La ansiedad es un estado consciente en el que las preocupaciones y los miedos toman control sobre nuestras conductas.

El problema viene cuando permitimos que estos estados de estrés se asienten en nuestra manera de pasar los días y las semanas, haciendo que caigamos en estados de ansiedad, que es un estado consciente en el que las preocupaciones y los miedos toman control sobre nuestras conductas. Digamos que es la respuesta negativa ante situaciones de estrés.

Esto deteriora la relación que tenemos con nuestro entorno y con nosotros mismos, afectando negativamente a nuestro bienestar.

¿Qué tipos de ansiedad hay?

Existen diversos tipos de ansiedad, cada uno con sus causas y particularidades . Veamos los trastornos más comunes.

  • Trastorno de ansiedad generalizada. Se entiende como el estado mental de preocupación excesiva y temor que surge a consecuencia de las actividades rutinarias. Además de ser muy común, es frecuente que suceda junto con otros trastornos de ansiedad más complejos.
  • Trastorno de pánico. Se caracteriza por episodios repentinos en los que los niveles de ansiedad, miedo o terror se disparan rápidamente ante una situación en particular. Estos episodios pueden conllevar sensaciones muy desagradables como dificultad para respirar, dolor en el pecho o palpitaciones cardíacas.
  • Trastorno de ansiedad inducido por sustancias. Tiene lugar en personas que sufren síntomas de ansiedad o pánico como resultado del uso indebido de sustancias tóxicas como el alcohol o las drogas. A menudo estos episodios de ansiedad se ven agravados por la propia naturaleza del estado de intoxicación, lo cual lleva a la persona a un estado mental frágil y vulnerable.

Trastorno de ansiedad social. Se describe como la sensación de ansiedad que deriva de situaciones sociales en las que uno puede sentirse juzgado, avergonzado o percibido de manera negativa por el resto del grupo.

¿Sientes relación con alguno de estos tipos de ansiedad en algún momento determinado? ¿Cómo te enfrentas a ella?

El estrés, la ansiedad y el Sistema Endocannabinoide

Ahora que entendemos cómo actúan el estrés y la ansiedad, podemos hablar sobre la función del Sistema Endocannabinoide y su relación con el estrés, la ansiedad y el CBD.

El Sistema Endocannabinoide o SEC es el principal actor detrás de la homeostasis de nuestros organismos. Por ello, resulta crucial a la hora de regular cualquier desequilibrio físico o mental al que podamos ser sometidos.

En definitiva, el SEC es el responsable de operar las redes neuronales y endocrinas de los circuitos fisiológicos del estrés para mantener el equilibrio y dar una respuesta positiva y equilibrada ante una situación en particular.

Cuando el SEC es expuesto a constantes situaciones de estrés puede convertirse en un sistema disfuncional, incapaz de regular la respuesta que nuestro organismo da ante las situaciones más estresantes.

Pero, ¿qué sucede si estamos expuestos a situaciones de estrés constante? ¿Qué puede suceder con el SEC en estos casos?

El estrés prolongado o crónico puede alterar el correcto funcionamiento del SEC dañando diferentes receptores como el CB1 o neurotransmisores como la Anandamida y el 2-AG. Como consecuencia, un SEC expuesto a constantes situaciones de estrés puede convertirse en un sistema disfuncional, incapaz de regular la respuesta que nuestro organismo da ante las situaciones más estresantes.

Esto puede crear sinergias negativas (la ansiedad como motor de la ansiedad) y facilitar estados de ansiedad prolongados.

¿Cómo actúa el CBD contra el estrés y la ansiedad?

El CBD es un fitocannabionide que puede reforzar las respuestas que damos al estrés mediante la mejora del funcionamiento del SEC, además de como remedio sintomatológico.

El cannabidiol actúa como agente inhibidor en el deterioro del SEC y estimula la actividad de los neurotransmisores que se encargan de dar respuesta al estrés de manera positiva. El CBD ayuda a nuestro Sistema Endocannabinoide a la hora de regular las respuestas de percepción sensorial, funciones cognitivas, de nuestro estado de ánimo o de nuestro bienestar físico. Esto es clave porque actúa sobre la raíz del problema y repara el daño con vista en el medio-largo plazo.

¿Cuál es la dosis de aceite de CBD adecuada para combatir la ansiedad?

La dosis adecuada de CBD para combatir el estrés y los estados prolongados de ansiedad siempre varía de persona a persona, su tolerancia y el nivel de ansiedad que padece. Pero en lo que parecen coincidir los expertos es en los beneficios de comenzar con una pequeña dosis de CBD que se puede ir aumentando a medida que vas entendiendo cómo te afecta la sustancia.

Por norma general se suele comenzar con unos 20 – 40 miligramos de CBD al día. Los efectos del cannabidiol suelen durar entre 4-6 horas dependiendo de la concentración utilizada y del metabolismo. Por tanto, reparte tu dosificación diaria total en 3 aplicaciones, para así evitar posibles altibajos.

CBD para la ansiedad: conclusión

Si sientes que este texto ha despertado el más ligero recuerdo de ansiedad o si conoces a alguien cercano que pudiera agradecer un consejo para mejorar su bienestar emocional, no pases por alto el cannabidiol como terapia complementaria.

En vez de adormecer los síntomas e insensibilizar tu manera de interactuar con el mundo, el CBD ayudará a reparar el motor encargado de adecuar las respuestas de estrés y devolver el equilibrio a tu vida.

En definitiva, el efecto de refuerzo que tiene el CBD en el Sistema Endocannabinoide hace que resulte muy interesante para combatir estados prolongados de estrés. Desde Calma Wellness estaremos encantados de ayudarte a encontrar el producto que mejor se adecue a tus necesidades. También te animamos a que preguntes a tu médico sobre el uso del CBD para combatir la ansiedad.

¿Tienes alguna duda? Pásate por nuestra tienda de CBD en Sitges y te atenderemos encantados. También puedes contactar con nosotros por teléfono, WhatsApp o email. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Related Posts