Resulta complicado imaginar una vida funcional sin un descanso suficiente y reparador. Son precisamente las noches que mejor descansamos las que preceden a los días que más rendimos y que mejor nos sentimos. Sin embargo, la actividad diaria, las preocupaciones y las dolencias físicas a menudo impiden cumplir con el horario de descanso deseado.
Muchos de vosotros acudís a nuestra tienda de CBD en Sitges con problemas para conciliar el sueño, dificultades para mantenerse dormido durante la noche o para lograr un sueño de calidad. Y no es de extrañar. Según la OMS, el 40% de la población mundial duerme mal y sufre algún tipo de trastorno del sueño. Además, el insomnio no entiende de edades y puede afectar incluso a los más jóvenes.
Los médicos alertan de que la falta reiterada de descanso cualitativo puede tener graves consecuencias para la salud.
El CBD para dormir está ganando mucha popularidad como alternativa a fármacos sintéticos que suelen conllevan una serie de efectos secundarios no deseados. En este artículo vamos a explorar por qué el CBD resulta una alternativa muy interesante para aquellas personas que buscan un remedio natural que les ayude a conciliar el sueño y descansar mejor para restaurar su bienestar.
¿Por qué necesitamos dormir?
Sí, la pregunta puede parecer irrisoria al principio pero, realmente, ¿por qué necesitamos dormir?
Los expertos recomiendan dormir entre 6 y 8 horas al día para que nuestro cuerpo y mente se recuperen de la acumulación diaria de estrés y cansancio. Eso explica que las noches que apenas conciliamos el sueño desemboquen en jornadas sin energía y de mal humor. Además, un buen descanso es necesario para estimular el sistema inmunológico, prevenir enfermedades y, en definitiva, contribuir a nuestro bienestar de manera directa. Por ello, los médicos alertan de que la falta reiterada de descanso cualitativo puede tener graves consecuencias para la salud.

El ciclo del sueño cuenta con 5 etapas. Las primeras 4 corresponden al sueño sin movimiento ocular rápido o NREM mientras que la quinta etapa corresponde a la fase de sueño REM o movimiento ocular rápido.
Cada ciclo dura unos 90 minutos y el tiempo de cada etapa varía según varios factores, eso sí, para poder completar el ciclo es necesario dormir de manera ininterrumpida hasta que se concluye la fase REM.
Las recomendaciones más generales dicen que deberíamos experimentar de 4 a 6 ciclos de sueño cada 24 horas, es decir, dormir aproximadamente un promedio de 6 a 8 horas por noche.
La falta repetida de ciclos de sueño completos afecta negativamente a la salud y al bienestar. Puede contribuir a un envejecimiento prematuro, afectar negativamente a la capacidad de toma de decisiones y reducir el rendimiento físico y mental.
¿Qué es el CBD y cómo funciona?
El cannabidiol o CBD es uno de los más de 100 cannabinoides que se pueden encontrar en la planta Cannabis Sativa L. A diferencia del también popular Tetrahidrocannabinol (THC), el CBD no tiene efectos psicotrópicos sobre el sistema nervioso cuando es consumido. Al contrario, según un informe presentado por la OMS en el año 2017, se trata de una sustancia natural no tóxica y no dañina para la salud, que además no provoca adicción.
El CBD funciona al interactuar con el Sistema Endocannabinoide (SEC), una red de comunicación intercelular similar a un sistema de neurotransmisión. Su responsabilidad es equilibrar procesos metabólicos y optimizar la función de nuestro cuerpo. Tiene un papel crucial en la regulación de varias funciones vitales como el sueño, el estado de ánimo, el dolor, el apetito o la memoria.
A nivel terapéutico, el cannabidiol trabaja con los receptores cannabinoides del sistema nervioso periférico y central, contribuyendo al equilibrio y estabilidad del SEC, y lo hace sin dejar efectos secundarios o síndrome de abstinencia.
CBD para dormir: ideas clave
Ha sido en los últimos años cuando mayor cantidad de estudios se han desarrollado en torno al CBD y el sueño. Son numerosos los testimonios que muestran que, al contribuir activamente con los síntomas de dolores crónicos y ansiedad, el CBD también favorece un descanso profundo y reparador. El CBD, por tanto, se está convirtiendo en una herramienta natural para regular los ciclos sueño-vigilia gracias a sus diferentes propiedades:
- El efecto hipotensor facilita la relajación muscular y del Sistema Nervioso.
- El efecto ansiolítico favorece síntomas de tipo psicológico y psiquiátrico: regula los niveles de serotonina y dopamina, incrementa sensación de relajación y facilita el sueño.
- El CBD aumenta los niveles de Anandamida, un endocannabinoide producido por el cuerpo humano, conocido como la molécula de la felicidad que, entre otras cosas, influencia el estado de sueño y la regulación del estrés psico-físico.
Si te animas a comprobar de primera mano la magia del CBD para dormir, échale un vistazo a nuestra selección de productos enfocados a la mejora del sueño.
¿Cómo actúa el CBD sobre los distintos trastornos del sueño?
Veamos ahora el efecto del CBD sobre algunos trastornos comunes que afectan al sueño.
CBD y ansiedad
Cuántas veces no logramos conciliar el sueño debido a las preocupaciones que ocupan nuestra mente, a menudo provocando incluso estados de estrés crónico o ansiedad.
Las propiedades ansiolíticas del cannabidiol ayudan a nuestro Sistema Endocannabinoide a mejorar la sensación de ansiedad, favoreciendo un estado mental más calmado y relajado a la hora de acostarnos.
Si quieres saber más sobre el CBD y sus efectos positivos en el tratamiento del estrés crónico y la ansiedad, pincha aquí.
CBD e insomnio
Las personas que sufren de insomnio tienen problemas para conciliar el sueño, para mantenerse dormidos o para completar ciclos de sueño cada noche. Saber que tu descanso no es estable es una sensación negativa en torno al sueño que se retroalimenta noche tras noche y suele agravar la situación.
Cuando la causa del insomnio no es la ansiedad ni el estrés emocional, suelen serlo dolores físicos o la inflamación. El cannabidiol ofrece alivio de los síntomas del dolor y la inflamación gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, contribuyendo así con la mejora activa del descanso.
CBD y trastorno de la conducta en el sueño REM
Las personas que sufren de trastorno de conducta del sueño REM muestran una actividad inusual en esta fase. Esta actividad impide el correcto descanso de la persona y se suele manifestar a través de movimientos violentos y palabreo inconexo.
El efecto negativo de este trastorno tiene especialmente mayor peso en las personas mayores que sufren enfermedades neurológicas como el Alzheimer o el Parkinson.
Se ha demostrado que el CBD y su efecto relajante sobre el sistema nervioso, contribuyen a mitigar esta conducta inusual durante la etapa REM, contribuyendo también con la calidad del ciclo del sueño.
CBD para dormir: conclusión
Si sufres problemas de insomnio u otro trastorno que está afectando a tu descanso, o si conoces a alguien que pudiera beneficiarse de los efectos relajantes del cannabidiol, considera la opción de probar CBD para dormir y así valorar sus beneficios naturales. A diferencia de las opciones químicas, los productos con CBD no provocan efecto “resaca” a la mañana siguiente. En cambio, sí pueden convertirse en grandes aliados para conseguir ese descanso tan necesario.
Por nuestra parte, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda y aconsejarte en la elección del producto más adecuado para tus necesidades. Te invitamos a pasar por nuestra tienda de CBD en Sitges. También puedes llamarnos, contactar por WhatsApp o escribirnos un email. Nos encantará atenderte.